Más de 190,000 colaboradores lo han experimentado y funciona!
- haricamino
- 23 sept 2022
- 3 Min. de lectura
CDMX a 07 de septiembre del 2022, Bajo el programa de Certificación de “Organización Activa y Saludable”, la iniciativa privada se suma a la verificación de indicadores en beneficio de la comunidad laboral, un nuevo acierto de “Queremos Mexicanos Activos”, QUEMA.

“El IMNC desarrolló el proceso de certificación para la metodología “Organización Activa y Saludable” que fue otorgada a Queremos Mexicanos Activos A.C.; esta metodología está basada bajo la normativa internacional ISO 17067, normas mexicanas oficiales como la NOM-035 y la NMX-R-025, así como recomendaciones por parte de la Organización Mundial de la Salud en temas de actividad física, desarrollo humano dentro de su entorno laboral; garantizando que ésta sea en igualdad de género y oportunidades. Quiero destacar que, aunque viviendo en tiempos de pandemia Queremos Mexicanos Activos y cada una de sus organizaciones implementaron sus procesos, objetivos e indicadores que dan el cumplimiento para la obtención de la certificación”. Compartió Viviana Fernández, Directora del Insituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C.
Las empresas que se certifican como “Organización Activa y Saludable” son corporaciones conscientes, con un compromiso positivo por su gente y en esta edición se certificaron 11 empresas: Arca Continental , Coca Cola FEMSA, Coppel, Financiera Contigo, GEPP, Jugos Del Valle-Santa Clara, Corporación Rica, Grupo Bimbo, Grupo Lala, Grupo Martí y GRUMA. Más de 106,000 colaboradores evaluados.
Los resultados fueron asombrosos, los colaboradores lograron caminar, entre todos, la distancia equivalente a ida y vuelta a la luna y lograron bajar de peso el equivalente de un tráiler de 12 toneladas;
“Debido a la falta de actividad física y al sedentarismo, donde la pandemia jugó en nuestra contra, nuestra salud se vio en riesgo y más vulnerable a las enfermedades crónico degenerativas, dejándonos una ardua labor, para contribuir en resolver esta problemática, promoviendo el autocuidado, hábitos saludables y la promoción de la práctica de actividad física como pilar de salud, entre la población mexicana. En QUEMA hemos adquirido el compromiso de orientar a los sectores privados que se han propuesto disminuir elsedentarismo y la inactividad física dentro de sus centros laborales, la tarea no es fácil, pero vamos avanzando y confiamos que en muy poco tiempo retomaremos actividades saludables que alienten a la población a tomar y mantener nuevos retos a favor de su salud”. comentó la Licenciada Mariel Hawley Dávila, directora de Queremos Mexicanos Activos.

“Felicidades por cumplir con la metodología avalada por Queremos Mexicanos Activos en conjunto con el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación. Lo que se mide se puede mejorar, ¡ y lo estamos logrando juntos ! al reunir indicadores de desempeño acumulativos con los más de 106,000 colaboradores que fueron evaluados en esta edición entre todas las empresas participantes”, afirmó Javier González Franco, Presidente del Consejo Directivo de Queremos Mexicanos Activos.
“Desde su fundación el principal objetivo de “QUEMA” ha sido mantener activa a la población mexicana a través de distintas alternativas y tácticas innovadoras que mejoren la condición física de las y los mexicanos en beneficio de su salud integral. Hoy celebramos que al proceso de certificación de “Organización Activa y Saludable”, se suman: Papalote Museo del Niño, MARS, Herdez, La Costeña, Vitalis, Chinoin, Odontopred, El Consejo de la Comunicación, ANPRAC y sumamos a organizaciones públicas como el INSABI para contribuir en sus programas de activación física.
“En “QUEMA”, seguiremos trabajando para promover actividad física como pilar de salud y buscaremos crear nuevas estrategias y planes de activación que se puedan implementar de manera sencilla en centros laborales, en hogares, en escuelas y en diferentes ámbitos para sumar a los esfuerzos que se hacen desde el sector público como en el INSABI, para contribuir en el bienestar integral de las y los mexicanos.
También, es por ello que nos sumamos como organización aliada del Consejo de la Comunicación para promover el movimiento social “LIBERATE” en favor de la práctica de actividad física.
Estamos convencidos de que sumando esfuerzos con las entidades gubernamentales y del sector privado, se encontrará la solución para combatir el sedentarismo y la falta de actividad física en niños, jóvenes,adultos y adultos mayores, para contribuir en una sociedad saludable”, puntualizó Alejandro Pintado, Presidente entrante del Consejo Directivo de Queremos Mexicanos Activos.





Comentarios